DESDE EL ALMA

Melisa (Melissa Officinalis)

Aplicación:

  • Tópico
  • olfativa

Propiedades del Aceite Esencial de Melisa:


Sedante, antiespasmódica, aperitiva, digestiva, carminativa, colerética, antiviral, antiséptica, cicatrizante y balsámica. La infusión de melisa, de agradable sabor a limón, es uno de los remedios más utilizados por nuestros antepasados para aplacar los nervios.

Es un excelente tónico nervioso y digestivo, capaz de templar los ánimos alterados, de reducir la ansiedad, la irritabilidad nerviosa, la jaqueca e incluso los ataques de pánico. Se considera como un recurso adecuado para eliminar las palpitaciones cuando son de origen nervioso, proporciona una sensación de relajación, ayuda a conciliar el sueño y a bajar la tensión arterial cuando es originada por los nervios.


Influye también en digestiones difíciles, con pesadez estomacal, náuseas y aparición de espasmos intestinales o diarreas, muchas veces causadas por los nervios. La melisa, por su componente antiviral, es también muy útil para combatir las infecciones, bajar la fiebre y prevenir contra las recaídas. Sirve para tratar diversas enfermedades infecciosas como la varicela, el sarampión y el herpes labial. El zumo fresco alivia picaduras y otras heridas cutáneas y bucales susceptibles a la infección.


El aceite esencial de melisa combina bien con los aceites de lavanda, geranio, los florales y los cítricos.


Apoyo espiritual

• Reconforta en momentos de tristeza

• Ahuyenta los sentimientos de inseguridad y vulnerabilidad.


Aliviar la mente

• Para combatir los cambios de humor y las emociones exaltadas, aplicar un masaje con movimientos largos y relajantes con una mezcla de melisa, manzanilla romana y nerolí en un aceite portador.

• Para aliviar estados de ansiedad, shock o ataques de pánico, tomar un baño con 2 gotas de melisa + 4 de lavanda.


Para el cuerpo

• Para paliar los síntomas de la fatiga crónica y la fatiga postviral, dar un suave masaje donde más nos reconforte, con una mezcla de melisa, pimienta de cubeba y mandarina en un aceite portador.

• Para aliviar el dolor de cabeza y las migrañas, masajear la frente, las sienes o las cervicales con 2 gotas de melisa en 5 ml. de aceite portador. Para bajar la hipertensión causada por el estrés, tomar un baño con 2 gotas de melisa + 4 de nerolí.


Contraindicaciones

No utilizar durante el embarazo ya que estimula el útero.

Categorías: Aceites Esenciales Semi-Naturales, Aceites Esenciales de Grado Terapéutico. 


Aceite esencial puro de Melisa

$9.355,50

3 cuotas sin interés de $3.118,50

10% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Melisa (Melissa Officinalis)

Aplicación:

  • Tópico
  • olfativa

Propiedades del Aceite Esencial de Melisa:


Sedante, antiespasmódica, aperitiva, digestiva, carminativa, colerética, antiviral, antiséptica, cicatrizante y balsámica. La infusión de melisa, de agradable sabor a limón, es uno de los remedios más utilizados por nuestros antepasados para aplacar los nervios.

Es un excelente tónico nervioso y digestivo, capaz de templar los ánimos alterados, de reducir la ansiedad, la irritabilidad nerviosa, la jaqueca e incluso los ataques de pánico. Se considera como un recurso adecuado para eliminar las palpitaciones cuando son de origen nervioso, proporciona una sensación de relajación, ayuda a conciliar el sueño y a bajar la tensión arterial cuando es originada por los nervios.


Influye también en digestiones difíciles, con pesadez estomacal, náuseas y aparición de espasmos intestinales o diarreas, muchas veces causadas por los nervios. La melisa, por su componente antiviral, es también muy útil para combatir las infecciones, bajar la fiebre y prevenir contra las recaídas. Sirve para tratar diversas enfermedades infecciosas como la varicela, el sarampión y el herpes labial. El zumo fresco alivia picaduras y otras heridas cutáneas y bucales susceptibles a la infección.


El aceite esencial de melisa combina bien con los aceites de lavanda, geranio, los florales y los cítricos.


Apoyo espiritual

• Reconforta en momentos de tristeza

• Ahuyenta los sentimientos de inseguridad y vulnerabilidad.


Aliviar la mente

• Para combatir los cambios de humor y las emociones exaltadas, aplicar un masaje con movimientos largos y relajantes con una mezcla de melisa, manzanilla romana y nerolí en un aceite portador.

• Para aliviar estados de ansiedad, shock o ataques de pánico, tomar un baño con 2 gotas de melisa + 4 de lavanda.


Para el cuerpo

• Para paliar los síntomas de la fatiga crónica y la fatiga postviral, dar un suave masaje donde más nos reconforte, con una mezcla de melisa, pimienta de cubeba y mandarina en un aceite portador.

• Para aliviar el dolor de cabeza y las migrañas, masajear la frente, las sienes o las cervicales con 2 gotas de melisa en 5 ml. de aceite portador. Para bajar la hipertensión causada por el estrés, tomar un baño con 2 gotas de melisa + 4 de nerolí.


Contraindicaciones

No utilizar durante el embarazo ya que estimula el útero.

Categorías: Aceites Esenciales Semi-Naturales, Aceites Esenciales de Grado Terapéutico. 


Mi carrito